miércoles, 20 de octubre de 2010

Acciones adiecticiae qualitatis en el Derecho romano

Estos era los recursos que tenía el pretor para evitar la indefensión de terceros que tenían negocios con el filiusfamilias, que para el ius civile o derecho civil, no tenía capacidad jurídica, solo de obrar y negociar.


- Clases de acciones adiecticiae qualitatis


Existían diferentes clases de acciones adiecticiae qualitatis.

+ Actio quod iussu


El actio quod iussu era la acción que se concede a terceros para poder reclamar contra el padre cuando el esclavo hacia negocios con terceros por mandato del padre de familia.

+ Actio exercitoria


El actio exercitoria se daba cuando el padre era naviero o armador de buques y ponía al frente de la nave al filiusfamilias o hijo como capitán. En este caso el padre respondía de las obligaciones que contrajera.

+ Actio institoria


El actio institoria hacía que el paterfamilias respondiese de la deuda de su hijo o esclavo si lo ponía al frente de un negocio.

+ Actio de peculio


El actio de peculio significaba para el paterfamilias que el respondía al entregar un peculio a su hijo o esclavo de las deudas que estos contrajesen hasta la cantidad del peculio.

+ Actio tributoria


El actio tributoria daba a entender que si el paterfamilias había autorizado al filiusfamilias a que dedicase el peculio al comercio y por su mala gestión resultaba insolvente se formaba un concurso de acreedores y entre esos acreedores se encontraba el paterfamilias. El paterfamilias recogía el peculio y el resto era repartido entre el resto de los acreedores.

+ Actio de in rem verso


El actio de in rem verso permitía demandar al padre de familia, que tenía que responder en la medida de enriquecimiento a consecuencia de los negocios del hijo.

----------

Fuente:
Derecho privado romano
Antonio Ortega Carrillo de Albornoz