¿Cómo se podía definir a la persona en la antigua Roma?, ¿en qué consistía la persona jurídica en el Derecho romano?, ¿qué requisitos eran necesarios para ser considerado persona en la sociedad romana? Vamos a tratar brevemente de responder a estas cuestiones.
- Concepto de persona en la época romana
En la época romana la persona física era básicamente el hombre como tal mientras que la persona jurídica es un ser o entidad con capacidad para obtener derechos y obligaciones. La persona jurídica se dividía en dos tipos, una asociación/corporación o una fundación.
- La persona jurídica en el Derecho romano
+ Asociación o corporación romana
Una asociación o corporación era toda agrupación de personas a las que se les reconoce la condición de sujeto de derecho.
+ La fundación en el Derecho romano
Una fundación era un grupos de bienes o patrimonio a los que se le reconoce la condición de sujeto de derecho.
- La persona física: requisitos para considerar a alguien como persona en Roma
+ Requisitos de la persona según los Sabinianos
Según los Sabinianos para considerar a alguien como persona debía cumplir las siguientes características:
. Se considera vivo a un recién nacido con solo un movimiento o respiración.
. El nuevo ser debía quedar desprendido de la madre.
. Debía nacer vivo.
. Tenía que tener forma humana. De esta forma a quien nacía con malformaciones no se le consideraba persona.
+ Requisitos de los Proculeyanos para con la persona romana
Según los Proculeyanos para considerar a un bebe persona era necesario que emitiese un grito.
El Emperador Augusto para facilitar la prueba estableció el Registro oficial de nacimientos con la obligación de que el bebe fuera inscrito en un plazo inferior a 30 días.