Analizamos un concepto de sistema económico, así como la diferenciación entre economía de mercado y economía planificada.
- Concepto de sistema económico
En España la economía, considerada desde un punto de vista global, funciona de una forma diferente a la de otros países como Cuba, EE.UU. o Etiopía. La forma de comprar y vender los bienes y servicios, los impuestos que hay que pagar, el tipo de maquinaria que utilizan las empresas, el grado en que interviene el estado en la economía y muchas cosas más son diferentes. También podemos apreciar que, pese a las diferencias la economía española se parece más a la de unos países (como Francia) que a la de otros (como Cuba). De hecho desde que España se integró en la Unión Europea, las diferencias con los países que la forman se irán eliminando lentamente. Estas diferencias o similitudes en el funcionamiento global de la economía se pueden explicar apelando al concepto de sistema económico.
Se entiende por sistema económico al conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan la organización económica de una sociedad y condicionan el sentido general de sus decisiones fundamentales y los cauces predominantes de su actividad.
- Economía de mercado y economía planificada: concepto
+ Economía de planificación centralizada
Si las relaciones entre los agentes sociales están presididas por las decisiones que toma una autoridad, estaríamos ante una economía de planificación centralizada.
+ Economía de mercado
Cuando los diferentes agentes sociales actúan libremente dentro de un marco institucional determinado estaríamos hablando de una economía de mercado.
----------
- Otros artículos sobre Economía en el blog
+ La investigación en economía
+ La economía y política económica
+ Los problemas económicos fundamentales de toda sociedad
+ El crecimiento económico a corto y largo plazo
+ La frontera de posibilidades de la producción
+ Especialización e intercambio
+ El número de trabajadores disponibles en un país
+ La economía clásica y keynesiana
+ El concepto de economía
+ Peculiaridades de la investigación económica
+ Las discrepancias entre economistas
+ La economía mixta