sábado, 5 de noviembre de 2011

Medidas pretorias más importantes

En el edicto del pretor existía la posibilidad de una tutela jurídica, que se conseguía a través de determinadas medidas jurídicas con las que el pretor completaba el derecho civil. A través de las missiones in possessionem el pretor otorgaba a determinadas personas unas determinadas posesiones.

Otra tutela jurídica establecida por el pretor era la in integrum restitutio que cumplía una ficción jurídica que consistía en que el pretor en determinadas ocasiones daba por no sucedidos determinados hechos que sí se habían dado para resolver unos hechos que no podía resolver el ius civile.

El pretor también concede acciones para ser parte legitimada en un juicio. Al demandado se le concedía la excepciones para defenderse de la acción empezada contra él.

Otra de las medidas pretorias es la de las stipulationes praetorae, donde el pretor en ocasiones obligaba a dar estipulaciones o promesas que tendrían consecuencia jurídicas en caso de no cumplimiento.

Los interdictos eran normalmente normas o prohibiciones que emanaban del pretor y que los particulares debían cumplir forzosamente.