En esta clasificación de la posesión vamos a ver la posesión natural y la posesión civil; la posesión en nombre propio o en nombre ajeno; la posesión justa e injusta y por último la posesión buena o de mala fe.
- Posesión natural y posesión civil
La primera clasificación de la posesión se encuentra en el artículo 430, posesión natural y posesión civil. La posesión natural es la tenencia de una cosa o el disfrute de un derecho por una persona. La posesión civil es esa misma tenencia o disfrute unidos a la intención de haber la cosa o derecho como suyos.
- Posesión en nombre propio o posesión en nombre ajeno
La segunda es la posesión en nombre propio o posesión en nombre ajeno.
+ Artículo 431 del Código Civil
La posesión se ejerce en las cosas o en los derechos por la misma persona que los tiene y los disfruta o por otra en su nombre.
+ Artículo 439 del Código Civil
Puede adquirirse la posesión por la misma persona que va a disfrutarla, por su representante legal, por su mandatario y por un tercero sin mandato alguno.
El servidor de la posesión es aquello que hace o cumple todo lo que le diga el poseedor sin ánimo de poseer.
- Posesión justa y posesión injusta
La siguiente es la posesión justa e injusta. La posesión justa nos da derecho y en la injusta no tenemos derecho a poseer.
- Posesión de buena fe y posesión de mala fe
Por último la posesión de buena o mala fe.
+ Artículo 433 del Código Civil
Se reputa poseedor de buena fe al que ignora que en su título o modo de adquirir exista vicio que lo invalide, se reputa poseedor de mala fe al que se halla en el caso contrario.
+ Adquisición de buena fe o mala fe
Por regla general es un hecho subjetivo y será de buena fe aquella persona que ignora que su posesión ha sido adquirida por medio de violencia, también cuando existe ignorancia y no existe negligencia. El Código Civil establece en el artículo 433 y especialmente en el artículo 435 una presunción de buena fe iuris tamtun (admite prueba en contrario).
----------
- Posesión y Derecho civil
+ Definición y tutela jurídica de la posesión
+ Adquisición de la posesión
+ La posesión como hecho y como derecho
+ La conservación de la posesión
+ La pérdida de la posesión
+ La coposesión