domingo, 8 de septiembre de 2013

La naturaleza y la teleología para Aristóteles

Analizamos qué entendía, o qué era para Aristóteles la naturaleza y la teleología.

Aristoteles y la filosofia

- Qué es la naturaleza


La naturaleza es principio interno de movimiento. A la naturaleza interna de cada cosa le pertenecen ciertas capacidades de actuación. La naturaleza de cada ser tiende a actualizarse. Actualizarse es llevar la naturaleza propia hacia un fin.


- Teleología versus mecanicismo


La convicción de que las cosas tienden a un fin que le es propio se llama teleología. El mecanicismo, por ejemplo el de los atomistas mantiene que lo que hay es puro azar y un movimiento ciego, dice Demócrito:

"La gente cree que existe lo dulce,

la gente cree que existe lo amargo/.../

pero en realidad solo existen átomos y vacío”

- Finalidad es interna


Este proceso de actualización es interno y es dirigido desde dentro. Esta actualización es el logro de las perfecciones que le son propias a cada ente según su especie. Estas perfecciones no le vienen al ente desde un modelo o idea trascendente, como en Platón, sino desde dentro; son pues inmanentes. El bien es el cumplimiento de la tendencia que lleva a todos los seres hacia su propia perfección.

----------

- Aristóteles


+ Algunas cuestiones sobre Aristóteles

+ La crítica de Aristóteles a la filosofía de Platón

+ De la física a la metafísica. El primer motor

+ El alma para Aristóteles

+ El movimiento para Aristóteles

+ La causalidad para Aristóteles

+ La política para Aristóteles

+ La ética para Aristóteles

+ Obras de Aristóteles