Las cooperaciones reforzadas se incorporan en el tratado de Ámsterdam, es lo que en los medios de comunicación se denomina una “Europa a dos velocidades”.
La cooperación reforzada implica que existan determinados estados que en una determinada política estén más dispuestos a la integración que otros. Se establece de esta forma un régimen jurídico que permite avanzar más rápidamente a unos estados frente a otros.
La cooperación reforzada es una cooperación abierta ya que siempre se va a permitir la entrada del resto de estados.
- ¿Cuáles son los requisitos de la cooperación reforzada en la Unión Europea?
Es requisito fundamental de la cooperación reforzada que persiga alguno de los objetivos de la unión.
En segundo lugar la cooperación reforzada no debe afectar al mercado interior.
En tercer lugar la cooperación reforzada no debe resultar un obstáculo o discriminación entre los estados.
- Cooperación reforzada: procedimiento
Se va a solicitar a la Comisión Europea que decida informando al Consejo.
La cooperación reforzada como tal se establece en el tratado de Ámsterdam, se modifica Niza y Lisboa y a fecha de hoy todavía no se ha puesto en práctica.