El Tribunal de Cuentas Europeo no es un órgano judicial, es administrativo; su papel consiste en mejorar la gestión financiera de la Unión Europea, e informar sobre el uso dado a los fondos públicos. Se creó en 1977 y tiene su sede en Luxemburgo.
- El control de los fondos de la Unión Europea por el TCE y el papel de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude
El Tribunal de Cuentas Europeo tiene derecho a controlar (auditar) la actuación de cualquier persona u organización que maneje fondos de la Unión Europea.
Si los auditores del Tribunal de Cuentas Europeo descubren fraudes o irregularidades, informan a la OLAF, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.
- La necesaria independencia del resto de instituciones europeas
Para realizar eficazmente su trabajo, el Tribunal de Cuentas debe ser totalmente independiente de las demás instituciones, pero mantenerse en contacto permanente con ellas.
- La composición del Tribunal de Cuentas Europeo
El Tribunal de Cuentas Europeo está compuesto por un miembro de cada país de la Unión Europea, designado por el Consejo por un periodo renovable de seis años. Los miembros eligen entre ellos al que será su Presidente.
----------
- Sistema institucional de la Unión Europea
+ Principios del sistema institucional de la Unión Europea
+ Las instituciones de composición intergubernamental de la Unión Europea: el Consejo Europeo y el Consejo
+ La Comisión Europea: composición, organización, funcionamiento y poderes
+ El Parlamento Europeo: composición, organización interna, funcionamiento y evolución de sus poderes
+ El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: funciones, órganos y composición
+ El Banco Central Europeo: introducción, funciones y estructura
+ El Comité Económico y Social Europeo (CESE)
+ El Comité de las Regiones Europeo (CDR)